Ventajas:
- Desde una única fuente podremos llegar a las plataformas que soporta este framework (Android e iOS).
- El desarrollo principal se realiza en
HTML junto con CSS y JS, lenguajes muy extendidos por la comunidad de
desarrolladores, con lo que la implantación de esta herramienta en la
empresa, facilitará el desarrollo de proyectos de la forma más efectiva
aun cuando la plantilla de desarrolladores contenga nuevas
incorporaciones.
- Que una herramienta tan “reciente” como
Ionic sea capaz de dar soporte a un gigantesco framework como
AngularJS, nos hace plantearnos hasta dónde serán capaces de llegar,
teniendo ya en vistas incluir otros frameworks como EmberJS o KnockOut
por ejemplo.
- Si ya contamos con una web app que
queremos convertir en aplicación móvil, en la mayoría de los casos
habremos hecho uso de JavaScript, por lo que el código es reutilizable.
- Para el caso de aplicaciones híbridas,
tendremos con un único proceso de desarrollo e implementación, una app
para Android, iOS y web.
- Aunque el soporte para Windows y
Windows Phone está en su roadmap para su implementación en próximas
versiones, algunos usuarios ya han conseguido mediante algunas
modificaciones en su código hacer funcionar apps de Ionic en Windows y Windows Phone .
- Escribe el código una vez, ejecútalo en la plataforma que desees.
Desventajas:
- El rendimiento puede ser ligeramente menor que en aplicaciones desarrolladas de forma nativa, cosa que no debería ser un problema al menos que el proyecto sea para la creación de juegos con detallados gráficos u otras aplicaciones que hagan uso de grandes cantidades de recursos.
- Es
una herramienta “joven” y puede ser difícil encontrar módulos
compartidos por los usuarios, pero como dijimos, la comunidad está
creciendo a pasos agigantados y en breve este inconveniente podría dejar
de existir.
- Debido a esta “juventud” los chicos de Ionic siguen cambiando y afinando algunas características tanto del framework como de sus normas en lo que a soporte, uso, bibliotecas y demás se refiere; haciendo por tanto que los usuarios se actualicen cada cierto tiempo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario